He oído criticas de todos colores… incluso dudé si ver el tan nombrado BioPic de Freddy Mercury porque oyes tanta vaina, que te entra la duda y piensas: la veo en la tele, en 3 años, minime.
Unos dicen: “No es un BioPic en toda regla”, como si el concepto de BioPic estuviera inserto en nuestro entendimiento tan claramente como el concepto de perro o casa.
Resulta que para empezar BioPic no existe según la RAE, aunque bueno, después de admitir almóndiga y almondiguilla, mi confianza en esta casa de la lengua ha mermado. No te miento.
Sin embargo, como internet va a una velocidad que la RAE no maneja, sí que hay un concepto perfectamente definido de BioPic: (nombre masculino) Película cinematográfica que trata de la biografía de una persona (cita de Google de toda la vida)
Según entiendo entonces, se trata de “contar la vida de alguien medianamente interesante” (yo, por ejemplo, no califico para BioPic).
Es, según veo, lo básico y haciendo hincapié en lo interesante. Lo demás por encima o sencillamente, borrado del guion.
Dicho esto: me cargo las primeras 200 criticas que me encontré diciendo que esta peli “no era realmente un BioPic y que bla bla bla”, ¡sí que lo es! ¿Que no te gustó? ¿Qué quieres más chicha?, vale, se puede… pero un BioPic: ES.
También leí que es muy dulce, que deja la parte oscura fuera, que se olvidan de lo importante. #NotAgree. Para mi, lo importante NO era que Freddy Mercury se lanzaba de cabeza por un bigotudo, que las drogas le sonreían con frecuencia, que se murió de SIDA y que no quiso ser la voz de la enfermedad. De verdad que todo eso me interesa poquísimo. A mi y al guionista, claramente.
Elogios, muchos, por supuesto: que qué buena música, que buenos recuerdos, que bien ambientada, que buena actuación.
Ya vista tengo que decir que tanto las críticas como los aplausos me parecen bien merecidos. Todos tenemos expectativas, pero además: todos tenemos nuestra historia con Queen.
Cuando salí del cine además del “me gustó” / “no me gusto” escuché:
-¿Cómo descubriste Queen?-
-¿Ya se había muerto Freddy Mercury?-
-¿Llegaste a tiempo?-
-Yo es que mi hermano mayor era un fan y…-
-Mi mamá decía que escuchaba Queen escondida de sus padres-…
-…
Todos tenemos una historia que contar con Queen.
Yo también tengo la mía. Vá, dos puntos.
No era la conocida “Reina del Baile”. Si quieres pasar por la esa época en mi piel lee: No hay nada como el amor adolescente #FueHorrible.
Era la amiga de todos, la simpática, la graciosa, sabía guardar secretos (lo que hoy diría que es un defecto, porque te enteras de cosas que preferías no saber, del tipo que el chico que te gusta está enamorado de otra imbécil). Esta señora que relata era la mejor amiga clásica, pero no era novia de nadie, cero #NoEstabaPlanteado
Años más tarde (muchos) me he encontrado con algún amigo colegial que me ha dicho: –¡ay yo estaba enamorado de tí!, jajajaja- nos reímos, somos adultos, pero a mí en verdad me dieron ganas de cruzarle la cara de un bofetón!
¿No podías haber insinuado algo sobre el tema en su momento? ¡coño! ¡Una pista a ver si yo dejaba de pensar que era un moco seco de fea! ¡Joder!. Es que la gente no sabe lo que puede provocar con su discreción… Bueno otro tema, que me desvío.
Pasé mucho tiempo en esta soledad amistosa, hasta que un valiente se atrevió a decir: –me gustas- ¡alguien se fijó en mí! ¡me sentía descubierta finalmente! ¡Alguien me había visto! ¡Él no quería ser mi amigo! ¡él quería agarrarme de la mano! ¡Besaaarme! ¡Por fin!
Entonces llegó César, así, salido de la nada y quiso ser mi novio, mi no-vio ¿vale?
Había logrado salir de ese grupo de bichos raros como rechazados con sutileza al que no tenía ninguna intención de pertenecer.
Era vecino de mi amiga Daniela, tenía 3 años más que yo y era sencillamente perfecto para mí. Un tipo tranquilo, inteligente y de conversación interesante, guapo básico (como yo) sin despanpanancias.
El caso es que de todo que lo me aportó César, que como ya he contado fue bastante (mi autoestima, sin ir mas lejos) lo que más recuerdo y hoy particularmente, su amor por Queen
Nunca tanto como él la adoraba, pero Queen pasó a formar parte de mi vida para siempre porque él lo puso ahí
Seguro que su música me habría llegado por algún lado, pero me llegó de la mejor manera, de manos de un enamorado del grupo, y un poquito de mi
Yo nunca he tenido personalidad muy fuerte y siempre he sido muy mimética. Antes me parecía un defecto, hoy ya me parece una virtud porque he absorbido como esponja todo lo que ha caído en mis manos. (lo bueno y lo malo, #EsLoMalo)
Total que si mi novio escuchaba Queen con devoción yo me transformaba en una fan “de toda la vida” y no había otro grupo para mí!
Espérate, que la cosa era tal que me compré el CD doble ¡DOBLE! Ojo… hablamos de 1993… y yo me compré un CD doble, me costó como una propiedad horizontal, más o menos.
En mi casa había picó, aguja (con pelusa) cara A y Cara B del LP. Y yo llegué con Mi CD doble para ponerlo en el Discman que estaba conectado al picó procurando una modernización discreta.
Hoy, en el cine me di cuenta que esta BioPic es doble: Por un lado, la vida, o un trozo de la vida de Freddy Mercury, por otro, un trozo de tu vida con Queen como banda sonora.
He salido, tarareando mi canción favorita (I Want To Brake Free) porque un buen fan, tiene tus favoritismos incluyendo en mi caso a Brian May y rayando en el enamoramiento artístico.
No puedo evitar recordar esa época y agradecer infinito haber conocido a César y que a él le gustara tanto Queen.
Hoy disfruté esa peli como si tuviera 14 años y llevara el Discman encima. Cosa que realmente jamás pasaría, porque no me dejaban sacar ese valioso aparato de mi casa. Pero uno de mayor, se hace sus composiciones en la memoria.
Mi apreciación de la película es positiva, sin duda. Me uno al grupo de los enamorados de esta peli y de lo que te hace revivir.
Creo que no le sobra ni le falta nada. No me importa si su vida no fue tal cual, lo que me han contado me encanta… Me pareció una peli-conciertazo: empieza fuerte, baja el ritmo, etapa oscura y sale de ella con un brillo deslumbrante.
No hago spoilers, pero creo que hay que verla, las dos. El BioPic de Freddy Mercury y el tuyo.
Oriente Aldaz
Es muy bonito cuándo algo te lleva a otro momento de tu vida, no es fácil y es verdad que esta película lo consigue, A mí nunca me gustó mucho Queen, excepto cuando el Madrid gana una Champions y ponen su canción y me emociono ( cada uno tiene sus debilidades). La película la vi con mi familia y me ha gustado mucho.
Mira por donde, yo cada vez que te LEO, me acuerdo de la Navidad. Ya tengo el xmas de camino.!!!!!
Virginia Febles
Oriente, Yo también me acuerdo de tí y de tu familia cada navidad! te confieso que me encanta esta conexión que ya dura años!
en cuando al Xmas ¡Que admirable! yo todavia estoy pensando en qué hacer! (voy a mirar los tuyos viejos a ver si copio…
Besos muchos a LEÓN y a su familia 🙂